Somos la Asociación de Clubes Argentinos de Servicio (A.C.A.S.), una ong conformada por más de 350 voluntarios de todo el país.
Hace más de 40 años que construimos escuelas de frontera en Argentina y acompañamos a sus comunidades con programas que favorecen el acceso a la salud y a la educación.
A través del Programa Odontológico, A.C.A.S. desarrolla acciones de promoción de la salud bucal de las comunidades educativas de las escuelas de frontera que ha construido a los largo de sus 40 años.
¿Nos ayudás a seguir cuidando sonrisas?
La experiencia de la Asociación y el diálogo continuo con autoridades escolares y representantes de las comunidades en las que se han construido escuelas ha demostrado escasas o nulas posibilidades atención odontológica, debido a la lejanía y la falta de acceso a los centros y consultorios odontológicos.
Esto compromete la salud bucal y general de los alumnos y su entorno, ya que la salud, por definición, es el bienestar físico y mental de un individuo
de A.C.A.S., a través de su Programa Odontológico, toma como punto de partida dicha situación, la reconoce como problemática y actúa en consecuencia promoviendo diversas acciones de promoción de la salud. Entre dichas acciones, se destaca la organización de un viaje odontológico.
El viaje odontológico es una solución concreta, de real y significativo impacto social, que desplegamos junto a un equipo multidisciplinario basado en el Modelo Odontológico Preventivo Individual y Colectivo (MOPIC), que ha ido desarrollando la Cátedra Social IV de la Carrera de Odontología, en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Dicho modelo se enfoca en la salud bucal, promoviendo la prevención de caries y enfermedades asociadas, representando real impacto social.
Desde 2009, año a año, un grupo de más de 60 alumnos y docentes de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario, psicólogos y sociólogos viajan desde la ciudad de Rosario hacia la escuelas de frontera construidas por A.C.A.S. en Misiones para brindar atención odontológica a sus comunidades educativas.
Durante una semana, el grupo de estudiantes y profesionales dejan de lado todas sus rutinas laborales y académicas para adentrarse y comprometerse en un fin solidario y movilizante.
En su estadía, brindan atención primaria a los alumnos de las escuelas y realiza diferentes actividades lúdicas y de concientización para la prevención de las enfermedades asociadas a placa bacteriana (Caries, gingivitis, etc).
Nos proponemos que en el año 2023 el equipo del MOPIC visite nuevamente las escuelas de frontera CAS construidas en Misiones, retomando la atención odontológica de sus estudiantes.
Para ello, necesitamos sumar los aportes solidarios que nos permitan reunir los fondos necesarios para garantizar el acceso a:
- el ómnibus de traslado ida y vuelta de los equipos.
- los materiales dentales para realizar las prestaciones odontológicas previstas.
- los alimentos necesarios para la estadía de los equipos.
Principalmente a través de:
- Donaciones de dinero que contribuyan a solventar los costos previstos del proyecto 2023 (destinados a transporte, materiales dentales y alimentos).
- Donaciones de materiales dentales.
Llevamos más de
Doná a través de Mercado Pago.